Garza Rojiza o Garza Borracha, estas aves tienen una cautivadora manera de pescar
La garza rojiza o también conocidas como garza borracha, cuentan con registros en las costas del sur de los Estados Unidos, América Central y las lagunas costeras del norte de Colombia, sin embargo, aunque han sido observadas en los Andes y en la Costa Pacífica, es más usual encontrarlas en ciénagas cercanas al mar Caribe como en la Ciénaga de Mallorquín, convirtiéndolas en verdaderas maravillas de la naturaleza.
Con su plumaje rojizo distintivo y su elegante comportamiento, estas aves cautivan a los observadores de aves y amantes de la naturaleza por igual. ¿Sabías que otro de los nombres que recibe la garza rojiza es garza borracha? esto se debe a su particular forma de pescar a los peces, antes de cazarlos hace una especie de danza, lo que sin duda es un espectáculo visual para los observadores de aves.
Fuente: Montes Ramon (Atlántico Birding) @cienagademallorquin
En este artículo conoceremos sus características, su hábitat, y comportamiento, además mencionaremos algunas acciones que permiten contribuir a su conservación. Sumerjámonos en el mundo enigmático de las garzas rojizas.
Las Características mas importantes de la Garza rojiza
Han sido 8 el mayor número de aves observadas en una jordana en la Ciénaga de Mallorquín
Nombre científico:
Egretta rufescens
Categoría de amenaza:
En Colombia esta especie es considerada VU (Vulnerable y a nivel mundial casi amenazada (NT)
Tamaño: de 70 a 80 cm
Peso: 700 gr a 850 gr
Longitud de pico: 102 mm
Alimentación:
Peces e invertebrados acuáticos.
Población: En Colombia se han registrado más 1500 individuos de la especie y, en colonia reportada para el país, ubicada en Manaure (La Guajira), se encontraron 50 nidos activos.
Hábitat: Prefiere las barras de arena, planos lodosos, playas, lagunas, charcas, intermareales, y manglares.
Amenazas: Perdida de hábitat por desforestación y desecamiento de cuerpos de aguas costeros.
Datos curiosos: Algunos individuos de estas garzas son oscuros pero también hay garzas blancas, y se diferencian de las demás garzas blancas por su pico que es rojizo oscuro, pero especialmente por su forma de pescar, en la ciénaga de mallorquín el mayor número de individuos observados en una jordana han sido de 8
Fuente: Montes Ramon (Atlántico Birding) @cienagademallorquin
Garzas Bailarinas: un Comportamiento cautivador de pesca
La garza rojiza es oscura o blanca durante toda su vida, desde su edad más temprana en el nido
El comportamiento de alimentación de las garzas rojizas es verdaderamente cautivador y único entre las aves costeras. Conocidas como «garzas bailarinas», estas aves despliegan movimientos frenéticos y gráciles mientras cazan en aguas poco profundas.
Utilizan técnicas como el caminar sigiloso, el movimiento rápido del cuello y la creación de sombra con sus alas para atraer a los peces. Descubre más sobre este fascinante comportamiento de alimentación y cómo estas aves se adaptan a su entorno acuático con elegancia y destreza.
La garza rojiza es oscura o blanca durante toda su vida, desde su edad más temprana en el nido. Los ejemplares apareados pueden ser del mismo color o de uno distinto, y las nidadas de crías pueden incluir cualquiera de las dos variantes o ambas. En la mayor parte de la zona de distribución, prevalecen las aves de plumaje oscuro.
Fuente:
Audubon: Garza Rojiza:
Conservando un tesoro Mallorquín: El Papel de las Garzas Rojizas en el ecoturismo"
La garza rojiza desempeña un papel crucial para el aviturismo en la Ciénaga de Mallorquín
La garza rojiza desempeña un papel crucial en el ecoturismo costero, siendo una atracción destacada para los amantes de la naturaleza y los observadores de aves. Sin embargo, su supervivencia está amenazada por la pérdida de hábitat y la contaminación.
Siempre debemos tener acciones que permitan contribuir a la conservación de estas aves y sus frágiles hábitats costeros, el ecoturismo responsable, la promoción de prácticas de conservación sostenibles, son maneras efectivas de contribuir a su conservación.
Algunas acciones que como visitante u observador de aves debes hacer:
Promover la educación ambiental: Generar conciencia sobre la importancia de conservar especies de aves costeras como las garzas rojizas entre las comunidades locales y los visitantes.
Practicar un turismo responsable: Practicar el turismo sostenible utilizando guías locales capacitados en conservación, minimizando el impacto ambiental y respetando la vida silvestre.
Participar en actividades de monitoreo: Participar en programas de monitoreo de aves para recopilar datos sobre la distribución y abundancia de las garzas rojizas, ayudando a los esfuerzos de conservación.
Las garzas rojizas son auténticas joyas de nuestras costas, y la Ciénaga de Mallorquín ofrece un escenario perfecto para apreciar su belleza y contribuir a su conservación. Al apoyar programas de conservación, practicar un turismo responsable y promover la educación ambiental, podemos asegurar un futuro más brillante para estas majestuosas aves y los ecosistemas costeros que llaman hogar.
Cada esfuerzo individual suma para proteger y preservar la diversidad de la vida silvestre en nuestras costas, y al hacerlo, garantizamos que las generaciones futuras también puedan deleitarse con la gracia y la elegancia de las garzas rojizas en la naturaleza de la Ciénaga de Mallorquín.